“Debemos recordar que en anteriores ocasiones los servicios mínimos han vulnerado el derecho a huelga, siendo recurridos y ganados ante los tribunales aunque más de un año después, con lo que la huelga fue desvirtuada. Esperamos que no vuelva a ocurrir”, matizan

“Debemos recordar que en anteriores ocasiones los servicios mínimos han vulnerado el derecho a huelga, siendo recurridos y ganados ante los tribunales aunque más de un año después, con lo que la huelga fue desvirtuada. Esperamos que no vuelva a ocurrir”, matizan.

Según defienden, “nos vemos abocados a esta situación de conflictividad laboral tanto por nuestra empresa, Telefónica Servicios Audiovisuales, con su bloqueo de la negociación del convenio colectivo y la continua vulneración de la legislación laboral, como por CARTV con la imposición de cada vez menores duraciones en sus contrataciones y la falta de control en las cantidades económicas de las contratas provocando, por ejemplo, que los aumentos de IPC aplicados a la empresa no hayan sido repercutidos en los salarios de los trabajadores durante estos años”.
Por todo ello, insisten “en la necesidad de un salario digno y justo además de terminar con la precariedad laboral en la que vivimos”. Los puntos que la plantilla considera fundamentales son: el desbloqueo de la negociación y mejora del Convenio Colectivo; el reconocimiento de la antigüedad en la empresa; la compensación de fines de semana y festivos; la mejora de la coordinación en materia de prevención de riesgos laborales; y medidas de apoyo a la conciliación familiar.
Fuente: AraInfo
Comentarios
Publicar un comentario